Nuevo cambio en las páginas de Facebook

Nuevo cambio en las páginas de Facebook

Nuevo cambio esta vez en la parte de Información de la página, en la sección de Historia.

Nuevos cambios en las paginas de facebookLo de dirección, teléfono de contacto, web y posición en el plano es lo único que se suele completar bien. Pero las secciones Servicios e Historia son un mundo aparte. He visto toda clase de combinaciones desde no poner nada a copiar los servicios en historia y viceversa.

Hace unas semanas al entrar en mi página me encontré con una notificación inesperada. Como bien sabes las páginas tienen tres columnas. Una central donde van las publicaciones y dos laterales donde hay diferentes opciones. Bien, esta notificación me surgió como ventana emergente en la columna de la derecha, justo debajo de la foto de portada.

En qué consiste el cambio

Se trata de un recuadro en el que aparece por defecto la foto con más interacción y a continuación lo que hayas escrito en Historia. La primera vez que te aparece este mensaje viene con instrucciones. La idea es que escribas algo y pongas la foto que mejor se adapte a tus objetivos. Cuando pinchas allí se abre una página nueva al estilo de las Notas. Creo que el cambio será muy positivo, siempre y cuando lo tengas actualizado.

Porqué actualizar la Historia

Aspecto de la Historia 2Historia y Servicio no son lo mismo y sin embargo muchísimas páginas lo tienen así. La sección de Historia es una oportunidad más de conectar con el público apelando a las emociones. No creo que nadie del mundillo del Marketing dejase pasar una ocasión de crear un impacto efectivo. Es más, cualquier copywriter saltará de alegría con esta oportunidad. Si no te dedicas a ninguna de las dos cosas hazme caso: escribe algo.

Cómo enfocar la sección de Historia

El primer consejo sería que mirases qué han escrito los demás pero como casi nadie lo usa va a resultar inútil. Pero bueno, puedes echar un ojo a lo que yo escribí. En cualquier caso, coge un papel, tu libreta o ábrete un word.

  • Escribe qué valores quieres transmitir. Esfuerzo, trabajo en equipo, pasión por lo que haces… ¿Con qué ideas quieres que te identifiquen?
  • Ideas principales. ¿Cómo surgió todo? ¿A qué desafíos te enfrentaste? ¿Cómo los superastes? ¿Cuáles son los próximos objetivos?
  • Empieza a escribir contando una historia. No se trata de resultar melodramático sino de llegar a las emociones. No debe salir un texto corporativista. Cuenta las cosas igual que lo harías a alguien de la calle
  • Acuérdate de cerrar con una llamada a la acción. Llámame, envíame un privado, escríbeme… No dejes pasar la oportunidad de contactar con el posible cliente

Cuanta más información pongas mejor

Aspecto de la Historia 3Parece una tontería pero cuanta más información pongas más fácil será que el Edgerank te posicione por delante de tus competidores. Es cierto que el alcance orgánico se ha desplomado pero la gente sigue buscando cosas en Facebook y ante resultados similares gana quien dé más pistas.

Qué recomiendo sobre el nuevo cambio en las páginas de Facebook

Mi recomendación es que lo rellenes a conciencia. Dedícale unos minutos a tu página. Navega por todas partes. Pon toda la información que te pide. Saldrás ganando. Como siempre, si te surgen dudas, déjamelas en los comentarios.

Mapi Báez
Mapi Baez y punto. Enamorada de la vida, la familia, las amistades y de la gente con mi mismo desorden mental. Community Manager estrategiando en medios sociales. Proyecto tu negocio hacia tu cliente nicho con contenidos que generen complicidad y conversación, pues es a través de la confianza con la que se consigue cerrar las ventas. Hagamos que la gente se enamore de tu marca.
Share
This