
En Facebook decenas de mensajes se suceden en los foros de Social Media: de pronto cuando entras a administrar tu página ya no ves sus notificaciones, sólo las tuyas. Tampoco puedes ver los mensajes privados que te envían los seguidores, ni hacer like en otras páginas en nombre de la página que administras. ¿Qué ha pasado?…
Actualización 10 de julio de 2017
La verdad que estoy sorprendida con el boom de consultas que me están llegando. He tardado en contestar porque estuve indagando y la única solución que conseguía era cualquier cosa menos “profesional”. Lamentablemente no hay otra manera ya que a Facebook le tocan un pie las páginas. No le dan dinero. Pero los anuncios sí. Y ahí es donde creo que se podría atisbar una solución. Pero bueno, antes de ir al último cartucho, vamos a probar con lo siguiente:
- probar con otros navegadores;
- borrar las cookies y la caché del navegador, vamos, ponerlo a cero;
Como supongo que esto ya lo habréis hecho quememos el último cartucho. Si Facebook no me hace caso por las buenas, que me lo haga por las malas.
- Id a Facebook Power Editor o Facebook for Business;
- Iniciad una campaña de ads pero no la terminéis. Dejadla inacabada;
- Id a ayuda y ponedles un mensaje de “mira, que estaba haciendo una campaña de ads y resulta que no me deja elegir categorías para la segmentación”;
Se supone que en menos de 48 horas contestarán (claro, es dinero que están perdiendo…) A la persona que os atienda le explicáis el problema que tenéis con la página y que no pensáis hacer ni un anuncio hasta que no solventen el problema. ¿Es feo? Sí. Pero creo que es más feo tener a la gente dependiendo de si pueden o no subir contenido a la página. Y como recomendación final, poned siempre más de un admin. Por si el otro no tuviera este problema. Nunca se sabe.
Solución para cuando Facebook no te deja publicar como admin que espero sea temporal hasta que consigas que alguien de Facebook te atienda.
El artículo original
He leído de todo: que si era un bug de Facebook, que si es para obligar a usar Facebook Business, que si iban a sacar una versión de pago para las páginas de empresa… Todo tipo de conspiraciones. Tranquilidad. Las cosas no han desaparecido. Han cambiado de ubicación.
Bien, hasta la fecha, si querías entrar en las páginas que administrabas ibas a tu apartado de opciones (barra azul superior, esquina derecha, desplegable) o entrabas por la columna de la izquierda (desde la sección de inicio, no confundir con “desde el perfil”)
Ahora cuando accedes a cualquiera de las páginas en las que participas, la barra superior azul no cambia a la configuración de la página en la que entras. Sigues manteniendo tu perfil. Sin embargo, si te pones a publicar algo en la página lo haces como página, aunque con una diferencia: ahora tienes un desplegable (donde se ve el avatar de la página) y puedes decidir si lo que publicas lo haces en nombre de la página en cuestión (activado por defecto), en nombre de tu perfil o en nombre de cualquier otra página de la que tengas permisos para hacerlo). ¿A dónde se ha ido todo? Justo un poco más abajo y a la izquierda, como puedes ver en la imagen.
Todas las notificaciones de la página, temas de publicación, estadísticas, mensajes, todo te lo han colocado ahí mismo. Las notificaciones ahora están muy bien porque te queda la fecha en la que se realizó y te las clasifica por tipo. Ya no hace falta ir a “estadísticas” para verlo:
- Los “me gusta” tanto hacen referencia a los de la página como a los que se dan a tus publicaciones, te las diferencia para que no las confundas
- En “comentarios” te vienen todos los comentarios que se han producido en tus publicaciones de forma cronológica
- En “contenido compartido” aparecen de forma cronológica todas tus publicaciones que han sido compartidas y por quién
- En “otras” aparecen el resto de reacciones (me encanta, me divierte, me entristece, me indigna, me asombra) así como las menciones que te hayan hecho
- En “actividad” aparecerían las opiniones (si las tienes activadas), los check-ins, menciones…
- Las “solicitudes” son cuando alguien te pide información adicional que no aparece en la que tienes en la página, como puede ser la dirección, un teléfono de contacto, servicios o precios (si no lo contestas, no pasa nada)
Los mensajes de página quedan en la misma zona. La novedad está en que puedes programar un mensaje de respuesta automática para atender a aquellas personas que te contactan fuera del horario habitual de la página. Sí, después de tantos años te enteras de que puedes indicar a Facebook qué horario tiene tu página para que, así, la gente no te contacte fuera del horario comercial (y tú contestando mensajes a las 12 de la noche y más tarde…)
Y ahora la parte que parece provocar más histeria colectiva: ¡no puedo interaccionar como página! ¡OMG! Bueno, sí, sí que puedes. Si miras tu página verás que se divide en dos columnas. Pues en la de la izquierda, algo más abajo sobre la cantidad de me gustas que tienes y demás, hay una sección que pone “ver noticias de página, ver publicaciones de otras páginas”. Al pinchar ahí irás a una nueva pantalla, tal y como ves en la imagen. Sólo tienes que pinchar en la pastilla verde de “me gustan otras páginas” y en el desplegable le pones el nombre de la página. Recuerda que si no te lo pilla a la primera, prueba a escribir lo mismo pero con la @ delante, como si fuera twitter. Y ya está. Ahí vas a ver todos los posts de las páginas a las que sigues. Ccuando vayas a comentar o reaccionar a cualquiera de esas publicaciones lo harás, por defecto, con tu página. Como comprobarás es mucho más cómodo si tienes que interaccionar en varias páginas con diferentes páginas: lo podrás hacer todo de una tacada sin tener que andar cambiando cuentas.
Como puedes comprobar, todo ha cambiado para que nada cambie. Después de unas semanas lo que he notado es más agilidad y claridad en todo. A mi juicio el cambio ha sido positivo. Ahora sería la “pííííííí” que también se pudieran hacer estas cosas desde la app. Al fin y al cabo, no estamos siempre delante del ordenador…
Y sí, no he comentado las estadísticas porque creo que merecen un post aparte. Este mes será el primero que las tengo operativas todo el mes y quiero ver qué tal. Así que, sí, habrá nuevo post.
Actualización 1/ABR/2016
En los comentarios ya puedes leer algunas explicaciones adicionales pero voy a dejar enlace a un artículo de Mayte Vañó. Ella también ha escrito sobre la reciente desaparición de la opción “usar Facebook como” al administrar las páginas de Facebook.
Otra de las cosas que también ha cambiado es aquella información que aparecía debajo de los “me gusta” de la página: gente hablando de esta página. Ayer, investigando a raíz de una pregunta vimos que esta opción ha desaparecido de la página principal para ir a parar directamente a la de estadísticas. Si os fijáis aparece el alcance de “personas alcanzadas” y luego “interacción con la publicación”. Parece lógico pensar que este debería ser lo que antes conocíamos como “personas hablando de esta página”. Sin embargo, cuando vas a exportar datos y seleccionas “datos de página”, en el excel que te descargas puedes ver (en las pestañas inferiores) “Daily talking about this…”, “Weekly talking about this…”, “28 Days talking…”. Ahí te sale todo desglasado por tipo de publicación y datos diarios, semanales y de 28 días.
Otro tema que también parece traer de cráneo es el de las fotos y los álbumes. Tenemos dos opciones. Podemos hacerlo en el momento que estamos escribiendo un post. Si te fijas, verás que puedes añadir archivos. Hasta ahí bien. Cuando seleccionas imagen una de las muchas opciones es la de crear un álbum. Sólo hay que seleccionar y seguir las indicaciones. Creo que es muy sencillo y práctico. ¿Se puede hacer desde la app móvil? Sí, claro. Cuando seleccionas la imagen, debajo te salen unas opciones y una de ellas es la de un librito. Ahí es donde seleccionarías el álbum si ya lo tienes o crearías uno nuevo para esa foto o conjunto de fotos.
¿Hay otras formas de hacerlo? Sí. Un poco más larga quizás pero sigue siendo fácil. Sólo tienes que ir a la pestaña de fotos de tu página y seleccionar “agregar nueva foto”. A partir de ahí sólo hay que seguir las indicaciones que te van apareciendo.
De momento creo que estas son las cosas que más preocupación han provocado entre los administradores de páginas de Facebook. Me gustaría invitarte a que navegues con tranquilidad por ella y vayas obsevando los diferentes cambios. A mi la verdad me resultan agradables y no me han provocado mayor problema que el inicial desconcierto al no encontrar las cosas, pero te aseguro que siguen ahí. Aún así, si tienes dificultades con algún tema, déjalo en los comentarios y seguro que entre todos hallamos una solución.
Actualización 7 de abril
Como decían en los dibujos animados, “no se vayan todavía, aún hay más”.
Vaya por delante que lo que acabo de descubrir no sé si es debido a la actualización o ya estaba y no lo había visto. Así que si alguien me puede sacar de dudas, por favor. Que me lo indique en comentarios (que una es humana, no lo sabe todo y esto nunca se termina de aprender del todo).
Hasta la fecha, cuando querías invitar a gente a tu fanpage, estabas algo limitado si no pasabas por caja. Esta era una pega muy habitual para que los negocios no quisieran cambiar a página y se negasen a abandonar su pefil. Cuando creas una página, en ese primer momento puedes invitar a tus amigos. Pega número 1. Pues que el hecho de que sean tus amigos no significa que estén interesados. Hasta podría llegar a considerarse spam (spam también es el típico mensaje que te llega a los 5 minutos presentando un página y mendigando un like, entremos todos y sálvese el que pueda, que yo también tuve mi etapa de hacerlo). Lo cierto es que una vez que creabas la página luego ya no podías invitar, al menos desde el ordenador…
… porque si entrabas en tu app (la de gestionar las páginas) tenías la opción de invitarles. De hecho te salen aquellas personas a las que aún no invitaste y no te deja volver a invitar a esa persona que aun no dió like en tu página. Esto, que es una medida antispam marar¡villosa, se convierte en pega cuando esas invitaciones se traspapelan y tu contacto te dice que le invites. No podrás hacerlo. El sujeto tendrá que ir personalmente a la página a dar el like.
Lo suyo es montar una campaña y segmentar para llegar a gente que realmente podría estar interesada en lo tuyo. Peeeero…
Esta mañana (don’t ask me why) me dió por desglosar las reacciones a un post de mi página y me encontré con un desplegable que no me esperaba. Resulta que podía invitar a esas personas a seguir mi página, a que se hicieran fanes. Me he quedado ojiplática. Si lo piensas un poco, qué mejor seguidor que aquel que ha conectado contigo a través de una publicación tuya. Pues no lo dudes. De vez en cuando, aprovecha esta funcionalidad. Lo único que temo es que ahora todo el mundo empiece a mandar invitaciones cada vez que hagas like. Yo creo que mi estrategia será esperar un tiempo. No sé. Dejar un día a la semana para repasar las reacciones e invitar a la gente. Hacer coincidir con un buen post esa invitación, para que cuando lleguen vuelvan a tener esa sensación de “¡guau!, mola esta página”.
Así que nada. Echadle un vistacillo a esto y usadlo con prudencia y sabiduría.
¡Ah! y millón de gracias por compartir esta entrada. Me llena de alegría saber que está resultando de ayuda a tanta gente.
Mapinews por Mapi Baez se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en https://mapibaez.com/aviso-legal/.